¿Qué es PubMed?.
El sistema de búsqueda PubMed es un proyecto desarrollado por la National Center for Biotechnology Information (NCBI) en la National Library of Medicine (NLM). Permite el acceso a bases de datos bibliográficas recopiladas por la NLM: MEDLINE, PreMEDLINE (citas enviadas por los editores) , Genbak y Complete Genoma. En el caso de MEDLINE, contiene varias bases de datos como lo son: AIDS, Bioéticas, Cancer, Core Clinical Journal, Dental Journals, Nurses Journals, PubMed Central, entre otras. Medline es considerada como la base de datos más importante de la NLM; abarca los campos de la medicina, enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencias preclínicas. Sus contenidos van desde mediados de los años 60 hasta hoy.
PubMed dispone de varias modalidades de búsqueda. En la pantalla de inicio podemos buscar por términos, frases, autores etc. La opción de índices visualiza los términos presentes en los diferentes índices: descriptor (MeSH), autor, palabra del título o resumen, revista etc. También podemos optar por consultar directamente el descriptor pulsando en el menú MeSH Browser¸ consultar una revista en Journal Browser. Resulta de gran utilidad para las búsquedas de información clínica, el filtro metodológico CLINICAL QUERIES, elaborado con una metodología de la MBE, poniendo el énfasis en la terapia, diagnóstico, etiología o pronóstico.
Pulsando AQUÍ entraremos directamente a la página web de PubMed
Pulsando AQUÍ entraremos directamente a la página web de DeCS
![](http://library.uthscsa.edu/wp-content/uploads/2010/11/logomesh_11942637272.jpg)
Pulsando AQUÍ entraremos directamente a la página web de MeSH
![](http://decs.bvs.br/decsserver/images/head_i.gif)
El vocabulario estructurado y trilingüe DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud fue creado por BIREME para servir como un lenguaje único en la indización de artículos de revistas científicas, libros, anales de congresos, informes técnicos, y otros tipos de materiales, así como para ser usado en la búsqueda y recuperación de asuntos de la literatura científica en las fuentes de información disponibles en la Biblioteca Virtual en Salud (BVS) como LILACS, MEDLINE y otras.
Fue desarrollado a partir del MeSH - Medical Subject Headings de la U.S. National Library of Medicine (NLM) con el objetivo de permitir el uso de terminología común para búsqueda en tres idiomas, proporcionando un medio consistente y único para la recuperación de la información independientemente del idioma.
![](http://library.uthscsa.edu/wp-content/uploads/2010/11/logomesh_11942637272.jpg)
El término Encabezados de Temas Médicos (en inglés, MeSH' es el acrónimo de Medical Subject Headings) es el nombre de un amplio vocabulario terminológico controlado para publicaciones de artículos y libros de ciencia.
MeSH puede consultarse gratuitamente en Internet (PubMed).
Pulsando AQUÍ entraremos directamente a la página web de MeSH
No hay comentarios:
Publicar un comentario