miércoles, 10 de abril de 2013

Medicina Basada en la Evidencia (MBE)




La Medicina Basada en la Evidencia es el uso consciente y explícito de la mejor evidencia actual en la toma de decisiones acerca del cuidado sanitario de los pacientes. La práctica de la Medicina Basada en la Evidencia significa, integrar la competencia clínica individual, con la mejor evidencia clínica externa disponible teniendo, en cuenta, la investigación sistemática.

La Práctica Clínica Basada en la Evidencia, es un acercamiento a la toma de decisiones, en la cual, los profesionales utilizan la mejor evidencia disponible, en acuerdo con el paciente, con el fin de  decidir cuál será la opción más apropiada para el paciente.

La asistencia sanitaria Basada en la Evidencia, es la aplicación de la mejor evidencia disponible en la toma de decisiones sobre el cuidado integral de los pacientes o sobre la asistencia sanitaria. Las mejores evidencias actuales: son la información actualizada de la investigación relevante y válida sobre las consecuencias de las diferentes intervenciones en la asistencia sanitaria, el potencial daño a causa de la exposición a agentes particulares, la exactitud de los las pruebas diagnósticas y el poder de predicción de los factores de pronóstico.

El proceso de la MBE sigue estas etapas:
1.    Formulación de una pregunta clínica clara y precisa a partir de un problema clínico dado.
2.    Búsqueda de la literatura de artículos originales relevantes y apropiados para el problema.
3.    Evaluación crítica de la validez y utilidad de los artículos encontrados (Nivel de evidencia).
4.    Aplicación de los resultados a la práctica clínica al paciente tomando en cuenta su contexto y sus preferencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario