miércoles, 24 de abril de 2013

Infograma



La infografía es una representación visual; en la que intervienen descripciones, o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de transmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas; es decir, partes de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de síntesis.

miércoles, 10 de abril de 2013

LiveBinders




LiveBinders es una herramienta, por la cual, podemos agregar información como páginas web, videos, presentaciones, entre otros; en un solo archivo  y poder consultarla y compartirla como si compartiéramos un folder con toda la información.
Todos los documentos y material multimedia se organizan en diferentes pestañas, las cuales, se pueden abrir fácilmente en un solo sitio.
También se puede emplear para hacer exposiciones sobre cualquier tema utilizando los recursos multimedia de la Internet directamente.amente.

Medicina Basada en la Evidencia (MBE)




La Medicina Basada en la Evidencia es el uso consciente y explícito de la mejor evidencia actual en la toma de decisiones acerca del cuidado sanitario de los pacientes. La práctica de la Medicina Basada en la Evidencia significa, integrar la competencia clínica individual, con la mejor evidencia clínica externa disponible teniendo, en cuenta, la investigación sistemática.

La Práctica Clínica Basada en la Evidencia, es un acercamiento a la toma de decisiones, en la cual, los profesionales utilizan la mejor evidencia disponible, en acuerdo con el paciente, con el fin de  decidir cuál será la opción más apropiada para el paciente.

La asistencia sanitaria Basada en la Evidencia, es la aplicación de la mejor evidencia disponible en la toma de decisiones sobre el cuidado integral de los pacientes o sobre la asistencia sanitaria. Las mejores evidencias actuales: son la información actualizada de la investigación relevante y válida sobre las consecuencias de las diferentes intervenciones en la asistencia sanitaria, el potencial daño a causa de la exposición a agentes particulares, la exactitud de los las pruebas diagnósticas y el poder de predicción de los factores de pronóstico.

El proceso de la MBE sigue estas etapas:
1.    Formulación de una pregunta clínica clara y precisa a partir de un problema clínico dado.
2.    Búsqueda de la literatura de artículos originales relevantes y apropiados para el problema.
3.    Evaluación crítica de la validez y utilidad de los artículos encontrados (Nivel de evidencia).
4.    Aplicación de los resultados a la práctica clínica al paciente tomando en cuenta su contexto y sus preferencias.

Factor de impacto




¿Qué es el factor de impacto? 


El factor o índice de impacto mide la trascendencia que ha tenido una revista en la literatura científica a partir del análisis de las citaciones que han recibido los artículos que se han publicado en ella. Permite así mismo, comparar revistas, establecer rankings en función de este factor y reflejar la relevancia relativa de cada título. 


¿Cómo se calcula? 


El factor de impacto hace referencia a la división del número de citaciones que han recibido los artículos de una revista entre el número de artículos que se publicaron en ella. A pesar de que pueden variar algunos elementos en el cálculo del factor (como el período de años o el tipo de artículos) y que se deben tener en cuenta ciertas variables (artículos breves con gran número de referencias, procedencia y ámbito temático de las publicaciones incluidas), la fórmula más extendida es la siguiente: 



Número de citaciones recibidas en un año concreto por los artículos de los 2 años anteriores de 

una revista dividido por el número de artículos publicados en la revista estos dos últimos años. 




ProQuest




¿ Qué es ProQuest® ?


ProQuest® es un servicio global de publicaciones electrónicas. Se trata de uno de los mayores depósitos de contenidos en línea de todo el mundo, y facilita una única plataforma integrada con acceso al texto completo de miles de publicaciones, periódicos, diarios y revistas, además de incluir resúmenes e índices detallados de otros tantos miles de publicaciones adicionales, los cuales son actualizados diariamente.
Por medio de ProQuest® es posible encontrar respuestas a sus consultas en todo tipo de campos, desde los más recientes avances científicos hasta, las nuevas estrategias comerciales.

Para ingresar a la página web de ProQuest debemos pulsar AQUÍ  que nos llevará directamente a la Biblioteca Juan Roa Vasquez de la Universidad El Bosque, y podremos ingresar ingresando los datos de nuestra cuenta.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.bib.utfsm.cl/2007/contenido/pdf/pq_manual_de_uso.pdf


Búsquedas en PubMed




Este Screen, fue realizado con el fin de mostrarles que es Pubmed y cómo se pueden realizar busquedas tanto sencillas como avanzadas en esta base de datos biomédica.